Entre Pipas: Capítulo 1-12 Temporada 1 serie online
FICHA:
Entre pipas//Jorge Cassinello
País: España
Intérpretes: Luis Zahera, Xulio Abonjo, Helena Golden, Willy McHotibus
Duración: 3 temporadas, 36 capítulos de 3-4 minutos
Emisión: La serie se emite online en Internet en la web de la serie (entrepipas.com) y Youtube
Público: +16 años (D)
Valoración: 3,5/5
El crecimiento de espectadores de las series en los últimos años hace que cada vez haya más variedad de formatos y géneros. Las web-series son una variedad cada vez más utilizada. Estas series tienen una difusión que suele ser inicialmente gratuita y en internet. Si la respuesta de los espectadores es positiva se buscan posibles modos de financiarla con publicidad o vendiéndola a una cadena de televisión. Así por ejemplo, The Confessión (serie reseñada en esta web) fue comprada por AXN y Entre pipas empezó a ser patrocinada por Matuppipas de Matutano.
Luis y Julio son amigos de toda la vida. Comparten banco, pipas y conversación. Dice el creador de esta webserie: “Llevaba años dándole vueltas a un contenido que giraba en torno a las situaciones y observaciones del día a día, pero no encontraba ni el formato adecuado ni el canal suficientemente flexible para dinamizar el contenido. No obstante, con el avance de las nuevas tecnologías y un aumento en el consumo de entretenimiento online, esas ideas fueron cogiendo forma y pronto se comenzó a gestar el embrión de lo que sería Entre pipas: ocio en pequeñas cápsulas que, de la mano del humor reflexivo, construye historias y diálogos que buscan convertir a su audiencia en partícipes y protagonistas.
Jorge Cassinello, el creador, guionista y músico de esta miniserie estudió cine en Madrid y Londres. Hasta ahora había hecho dos mediometrajes (De balas y gatillos y Gutbai, Charly) con los actores gallegos Luis Zahera (Celda 211, Invasor) y Xulio Abonjo (O Nordés, Angélica y Roberta), que protagonizan también Entre pipas.
El título y el tono de la serie tienen que ver con la película de Alexander Payne, Entre copas. En este caso, los diálogos espontáneos duran 3 o 4 minutos y buscan una mayor complicidad con el espectador por medio del humor. Como es lógico la calidad de cada capítulo es muy variable, pero el nivel de la interpretación y el guión suelen ser muy notables. Destaca la brillantez y profundidad de algunos episodios como Pienso al pienso, Los buenos, Perdonar perdonando, Panda Forever o Sin precio ni valor.
La riqueza de estas conversaciones surge del conflicto entre dos caracteres muy diferentes pero no exactamente antagónicos. Siendo incompatibles y contradictorios, tienen lugares comunes que facilitan una verdadera amistad. Sólo hay que lamentar que en algunos capítulos esta espontaneidad se confunde con un convencional tono zafio y monotemático heredado de un cine español cada vez más arrinconado.
Es interesante también la ubicación de las conversaciones, muy sencilla pero muy simbólica. Dice Cassinello: “Siempre me atrajo la idea de mostrar el contraste de dos personas sentadas, físicamente estáticas, rodeadas de elementos que se mueven a gran velocidad: ese enfrentamiento entre la quietud de estos dos amigos y el frenetismo del tráfico”.
Esta serie facilita especialmente la interacción con los internautas. En la web se piden ideas para próximos capítulos (ya está anunciada el rodaje de la tercera temporada), y también se ofrece a algunas marcas que quieran utilizar este formato para contar una historia que dé difusión a su producto. Son maneras novedosas que esperemos que permitan que este tipo de series puedan seguir adelante con un presupuesto muy asequible.
Entre Pipas: Capítulo 1-12 Temporada 1 serie online