La trama macabra

Family Plot

 Año1976

 Duración120 min.

País

Estados Unidos

 Estados Unidos

DirecciónAlfred Hitchcock

GuionErnest Lehman

MúsicaJohn Williams

FotografíaLeonard South

RepartoKaren Black,  Bruce Dern,  Barbara Harris,  William Devane,  Ed LauterCathleen Nesbitt,  Katherine Helmond

ProductoraUniversal Pictures

GéneroIntrigaSinopsisLa señora Julia Rainbird (Cathleen Nesbit) guarda fuertes sentimientos de culpa porque, hace 40 años, hizo que una hermana -que quedó embarazada estando soltera- abandonara a su hijo al momento de nacer, y fallecida ella, ahora quiere encontrarlo para convertirlo en heredero. Por tal motivo, ha buscado la ayuda de la «psíquica», Blanche Tyler (Barbara Harris),quien al oír que le ofrecen ¡diez mil dólares! por encontrar al dichoso heredero, se aliará con su amigo George Lumley (Bruce Dern), para procurar hacer el milagro.

El argumento recoge un antiguo tema de Mr. Hitchcock: la identidad. Por supuesto que Arthur es quien tiene los conflictos de identidad más evidentes. Nacido como hijo ilegítimo en el seno de la adinerada familia Rainbird, fue abandonado en manos de la familia Shoebridge para evitar el escándalo. En su adolescencia ideó el asesinato de sus padres adoptivos y asumió la identidad de Arthur Adamson, un elegante y despiadado joyero que en su tiempo libre secuestra personas a cambio de diamantes. Pero los restantes integrantes del cuarteto de protagonistas también participan del juego de sustituciones: Blanche finge ser una espiritista para ganarse la vida, George aspira a ser actor pero trabaja como taxista y ayuda a Blanche asumiendo diversos roles y Fran se disfraza para cobrar los rescates por cuenta del hombre al que ama. Ella me pareció especialmente interesante, su personaje tiene mucho de Judy de Vertigo (ambas son morochas que se transforman en estilizadas rubias de hielo para complacer a sus amados) pero también algo de Frances de To catch a thief (Para atrapar al ladrón) y de Marc de Marnie: al igual que ellos, se siente atraída sexualmente por el lado criminal de su pareja o tal vez sólo por el lado romántico de ese lado criminal, pues cuando llega la hora de lo peor Fran se resiste a continuar aunque accede a las órdenes de Arthur.-Mr. Hitchcock aprovecha esta Trama macabra para hacer algunos comentarios sobre el amor y la religión. Ambas parejas tienen relaciones complejas y un tanto insatisfactorias para la parte femenina: Blanche demanda más sexo del que George puede darle (¡y tiene tanto apetito!, curiosamente en eso me recordó a Bruno Anthony de Strangers on a train – Pacto siniestro – pobre Blanche) y Fran no encontró en Arthur la estabilidad que buscaba sino un espejo en el cual le da miedo mirarse (hay aquí un eco de la joven Charlie de Shadow of a doubt – La sombra de una duda). La religión en esta película, por su parte, no ofrece consuelo y elevación del espíritu sino hipocresía y falta de compasión. Con ello Mr. Hitchcock pone el punto final a una reflexión muy antigua que viene por lo menos desde aquel granjero pretendidamente piadoso de Thirty-nine steps (Treinta y nueve escalones). Y sin embargo, el director tampoco parece poner demasiadas esperanzas en el mundo laico: los “buenos” en esta película, Blanche y George, no actúan impulsados por la solidaridad o el sentido de justicia sino por el dinero…

PELICULAS

La trama macabra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí